Presentación del Proyecto en el Congreso I+D+Ingeniería y TIC.EC 2014

Fecha: 3, 4 y 5 de Diciembre del 2014. Lugar: Universidad de Cuenca. Se dio a conocer el proyecto “Nuevos Métodos Y Tecnologías Para Fortalecer La Participación Ciudadana En Casos De Alertas Tempranas, Potenciando IDE Red CEDIA” IDE RedCEDIA AT. en el congreso I+D+Ingeniera y…

Leer más..
Presentación del Proyecto en el Congreso I+D+Ingeniería y TIC.EC 2014

Séptima Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Fecha: 28 de Noviembre del 2014 Lugar: 911 - Gayaquil Entrega oficial de “Nuevos Métodos Y Tecnologías Para Fortalecer La Participación Ciudadana En Casos De Alertas Tempranas, Potenciando Ide Red Cedia” IDE RedCEDIA AT. .El día viernes 28 de Noviembre, en la…

Leer más..
Séptima Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Sexta Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Fecha: 27 de Noviembre del 2014. Lugar: ESPOL - Guayaquil Entrega y capacitación de los trabajos realizados en este proyecto por parte de las Universidades Participantes. El día jueves 27 de Noviembre del presente año, en las instalaciones de la…

Leer más..
Sexta Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Quinta Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Fecha: 12 de noviembre del 2014  Lugar: Escuela Politécnica del Chimborazo - Riobamba Entrega de resultados preliminares del proyecto. El día jueves 12 de Noviembre del presente año, en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Recursos Naturales, se llevó…

Leer más..
Quinta Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Presentación del Proyecto al ECU 911 Cuenca

Fecha: 7 de noviembre del 2014 En la reunión presencial del día vienes 7 de noviembre en las instalaciones del ECU 911 de la ciudad de Cuenca, se realizó la exposición del proyecto IDE RedCEDIA AT. El orden del día…

Leer más..
Presentación del Proyecto al ECU 911 Cuenca

Presentación del Proyecto al Consejo de Seguridad Ciudadana del Azuay

Fecha: 3 de octubre del 2014. Lugar: Instalaciones del Consejo de Seguridad Ciudadana del Azuay. En la reunión presencial con el CSC en la ciudad de Cuenca, se realizó la exposición del proyecto IDE RedCEDIA AT. El orden del día…

Leer más..
Presentación del Proyecto al Consejo de Seguridad Ciudadana del Azuay

Presentación del Proyecto a la Secretaria de Gestión de Riesgos Zona 6

Fecha: 24 de septiembre del 2014. lugar: Intalaciones de la Secretaria de Gestion de Riesgos Zona 6. En la reunión presencial con la SGR en la ciudad de Cuenca, se realizó la exposición del proyecto IDE RedCEDIA AT. El orden…

Leer más..
Presentación del Proyecto a la Secretaria de Gestión de Riesgos Zona 6

Cuarta Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Fecha: 5 de septiembre del 2014 Lugar: ESPOL - Guayaquil El día viernes 5 de septiembre del presente año, se llevó a cabo el “Taller de aplicaciones tecnológicas del proyecto “Nuevos métodos y tecnologías para fortalecer la participación ciudadana, en…

Leer más..
Cuarta Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Tercera Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Fecha: 9 de mayo del 2014. Lugar: Universidad de Cuenca La reunión presencial del proyecto se dio lugar en la Universidad de Cuenca y se contó con la asistencia de los grupos de investigadores de las tres universidades. Entre los…

Leer más..
Tercera Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Segunda Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Fecha: 16 de Abril del 2014. Lugar: Puerto Inca - Cantón Naranjal MEMORIA DE SALIDA DE CAMPO Mediante reunión presencial llevada a cabo el día miércoles 16 de Abril del presente año, en la parroquia Jesús María, perteneciente al cantón…

Leer más..
Segunda Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

Quinta Reunión Presencial IDE RedCEDIA AT.

17. 01. 19
posted by: Super User
Visto: 322616

Fecha: 12 de noviembre del 2014 

Lugar: Escuela Politécnica del Chimborazo - Riobamba

Entrega de resultados preliminares del proyecto.

El día jueves 12 de Noviembre del presente año, en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Recursos Naturales, se llevó a cabo la entrega de resultados preliminares del proyecto “Nuevos métodos y tecnologías para fortalecer la participación ciudadana en casos de alertas tempranas, potenciando IDE Red CEDIA”, a este evento asistieron representantes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y del Sistema Integrado ECU 911.

Luego del saludo de bienvenida por parte del Ing. Fernando Romero, Investigador líder del proyecto en mención, y Decano de la Facultad de Recursos Naturales de la ESPOCH, se contó con la intervención del Dr. Villie Morocho, Director del proyecto, quien supo exponer los objetivos, así como el desarrollo del mismo a través de la conformación de un equipo de trabajo multidisciplinario entre la Escuela Politécnica del Litoral, Universidad de Cuenca y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, que ha logrado la creación de varias herramientas que por sus utilidades permitirán aportar a la Gestión del riesgo mediante la generación de alertas tempranas por varios canales tecnológicos en los que se ha procurado tener presente las necesidades de los organismos de respuesta a emergencias a nivel nacional especialmente de la Secretaría de Gestión de Riesgos y del ECU 911, sin que esto signifique la inaccesibilidad a la información por parte de la ciudadanía, por el contrario, a través de una plataforma en televisión digital terrestre se pretende mantener contacto con la población a través del llamado censor ciudadano.

Seguidamente se contó con la participación del Ing. Fabián Santander, de la Universidad de Cuenca, quien dio a conocer explícitamente el funcionamiento de la plataforma de Infraestructura de Datos Espaciales, sus diferentes beneficios y los detalles en su desarrollo, a través de una demostración en vivo de las herramientas generadas en el proyecto, disponibles en ontorisk.cedia.org.ec, que constituyen un aporte en la toma de decisiones para las autoridades competentes en gestión de riesgos, haciendo uso por ejemplo del visor de mapas.

Se presenció también el trabajo que estudiantes de la ESPOCH están realizando como tesis, en aporte al proyecto,  dentro de la línea de investigación que requiere el censor ciudadano, lo cual implica el aprovechamiento de la información que se difunde a través de las redes sociales, en este caso Facebook y Twitter, para que a través de un barrido, se logre obtener únicamente información acerca de amenaza volcánica, que ayude al análisis y estudio de una emergencia en función de un tiempo real.

Finalmente, la Ing. Sonia Barreto, de la Universidad de Cuenca, expuso brevemente el desarrollo de los avances con respecto a las alertas que se pueden emitir a través del sistema de televisión digital e informar a la población del evento o desastre a ocurrir. Luego de estas exposiciones, la Ing. Rosa Elena Pinos, Rectora de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo procedió a la entrega de la documentación generada en el proyecto, al Ingeniero Edgar Estrada, Director del ECU 911 en Riobamba, y a la Ing. Mayra Martínez, delegada de la Coordinación Zonal 3 de Gestión de Riesgos.

 

Integrantes en la reunión

 

Entidad Presentes
Universidad de Cuenca Ing. Villie Morocho PhD.
  Ing. Fabián Santander
  Ing. Liliana Chaglla
  Ing. Sonia Barreto
ESPOCH Ing. Fernando Romero
  Ing. Carolina Barragán
  Ing. Pamela Paula
  Sr. Mauricio Zurita Vaca
  Sr. Hugo Moreno Avilés
  Srta. Alejandra Loaiza
  Srta. Lucía Núñez
  Sr. Franklin Cuadrado
  Sr. Victor Espinoza
ESPOL Ing. Juan Carlos Pindo
  Ing. Claudia Bastantes
  Sr. Guillermo Estupiñán
ECU 911 Sr. Edgar Estrada García
SGR Sra. Mayra Martínez Illescas
UTPL Sr. Victor Gonzales Jaramillo

 

Fotos Reunión:

{gallery count=3 links=0}reuniones/12-11-2014-ESPOCH{/gallery}